Mostrando entradas con la etiqueta Mazzy Star. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mazzy Star. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2011

THE JESUS AND MARY CHAIN featuring HOPE SANDOVAL - Sometimes always (1994)


Como estamos cerca a las festividades navideñas, no se nos ocurrió una mejor idea que postear hoy un tema de una gran banda con un nombre afín a estas celebraciones: The Jesus and Mary Chain.

En Agosto de 1994, este grupo estaba conformado por los hermanos Jim (voz/guitarra/bajo) y William Reid (voz/guitarra), Ben Lurie (guitarra/armónica/órgano/bajo) y Steve Monti (batería/percusión), quien también había tocado anteriomente en Curve. En aquella época, publicaron su quinto disco en estudio, llamado "Stoned & Dethroned", a través de los sellos Blanco y Negro/American Recordings, bajo la producción musical de los hermanos Reid. Este disco escaló hasta el lugar #13 del UK Albums Chart, y al #98 del US Albums Chart de la Billboard.

El primer single del disco fue especie de balada, al estilo de los JAMC, titulada "Sometimes always", en el que contaron con la colaboración de la entonces excepcional vocalista de Mazzy Star, la estadounidense Hope Sandoval, quien comparte roles con Jim Reid en esta canción. Esta combinación le dió al tema la cuota correcta de actitud y carácter para interpretar una charla bastante honesta entre Reid y Sandoval, quienes hablan sobre una pareja que trata de retomar su relación tras separarse, con frases directas como: "I gave you all I had, I gave you good and bad, I gave you but you just threw it back..." ("Te dí todo lo que tenía, te dí lo bueno y lo malo, y tú simplemente me lo tiraste de vuelta...") o "...You're a lucky son, lucky son of a gun, you went away, you went away, you went away but now you're back..." ("...Eres un afortunado, un afortunado hijo de %$#%, te alejaste, te alejaste pero ahora estás de regreso...").

Finalmente, recordaremos que "Sometimes always" llegó a ubicarse en la posición #22 del UK Singles Chart, mientras que en los Estados Unidos llegó al lugar #4 del Modern Rock Tracks Chart de la revista Billboard. Una gran canción, sin ninguna duda. Que la disfruten.


domingo, 22 de mayo de 2011

MAZZY STAR - Fade into you (1993)


Hoy tenemos dos cosas que celebrar: (1): Que ayer llegamos a nuestras primeras 30,000 visitas en el blog, y (2): Que el mundo no se acabó! (jejeje). Así que podemos seguir disfrutando de buena música por mucho tiempo más. Hoy lo hacemos con esta buenísima banda de Alternative Rock, Dream Pop y Shoegaze: Mazzy Star.

Los orígenes de Mazzy Star están directamente relacionados a otra agrupación llamada Opal, fundada en 1983 por el guitarrista David Roback, la bajista Kendra Smith y el baterista Keith Mitchell, a quienes se sumaría más adelante la joven cantante Hope Sandoval, estadounidense de raíces mexicanas, que por entonces tenía un dúo llamado Going Home, junto a Sylvia Gómez. Tras la disolución de Opal en 1989, Roback y Sandoval decidieron continuar trabajando juntos, fundando en la localidad de Santa Monica, California, un nuevo proyecto bajo el nombre de Mazzy Star.

La discografía del grupo se inicia en 1990 con "She Hangs Brightly", producido por el propio David Roback, disco que fue publicado por Capitol Records, y en el que colaboraron también William Glenn (aka William Cooper) en los teclados y violín, y Keith Mitchell en la batería. Desde aquí fue que empezó a destacar la voz de Hope Sandoval, capaz de transmitir una languidez que ayuda a redondear el carácter melancólico de varios de los temas del grupo, entre los que destacan "Halah", "Blue flower" y "Ghost highway".

Su segunda producción, "So Tonight I Might See" (Capitol Records, 1993) fue su trabajo más destacado, que llegó al lugar #36 del US Albums Chart de Billboard, ubicándose como #68 en los rankings del Reino Unidos, con un Disco de Platino por sus ventas. Aquí se encuentra la canción "Fade into you", que fue la única composición de Mazzy Star que llegó al Billboard Hot 100, en el puesto #44. Otros temas recomendables de este disco son "Mary of Silence", "Unreflected" y "Into dust". El tercer disco de esta dupla es "Among My Swan" (Capitol Records, 1996), en donde sobresalen los tracks "Flowers in december" y "Take everything", en el que participaron Aaron Sherer (batería) y William Reid (guitarra), uno de los líderes de The Jesus and Mary Chain, banda con la que había colaborado previamente Hope Sandoval, interpretando a dúo con Jim Reid el tema "Sometimes always", incluído en su álbum "Stoned & Dethroned" de 1994. Sandoval volvería a colaborar con The Jesus and Mary Chain en su disco "Munky" de 1998, en el que cantó el tema "Perfume".

A pesar de no haber anunciado oficialmente su separación, Mazzy Star desapareció de la escena musical por 3 años, tras la gira de promoción de su último disco. En ese lapso, Hope Sandoval fundó otro proyecto llamado Hope Sandoval & the Warm Inventions, junto a Colm Ó Cíosóig, baterista de My Bloody Valentine, editando 2 discos entre 2001 y 2009, colaborando también con otros artistas como Air, Death In Vegas, Massive Attack y The Chemical Brothers. Además, la cantante editó en 2001 un disco como solista, llamado "Bavarian Fruit". Supuestamente, Mazzy Star sigue vigente, aunque no se han tenido noticias recientes sobre ellos.