Mostrando entradas con la etiqueta Billy Idol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Billy Idol. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2012

BILLY IDOL - Eyes without a face (1983)


William Michael Albert Broad, más conocido como Billy Idol, nació en Stanmore, Inglaterra, un 30 de Noviembre de 1955. Durante los 70's, como seguidor de los míticos Sex Pistols, formó parte de un club de fans de aquel grupo, denominado The Bromley Contingent. Otros miembros de este fan club, que después hicieron también una carrera en la música, fueron Susan Janet Ballion (aka Siouxsie Sioux) y Steven John Bailey (aka Steven Severin), vocalista y bajista, respectivamente, de Siouxsie & the Banshees. Fue por esta relación, que Billy Idol se unió en 1976 a los Banshees, cuya música estaba por entonces ligada al Punk Rock, para después variar hacia un estilo más cercano al Post-Punk y el Gothic Rock.

Sin embargo, un año después, Idol decidió dejar a los Banshees para integrarse a Chelsea, otra banda londinense de Punk, como guitarrista. Posteriormente, junto al bajista de Chelsea, Tony James, pasó a fundar Generation X, banda que existió hasta 1981, año en el que Billy Idol se mudó a Nueva York, para continuar su carrera como solista, mientras que Tony James fue uno de los fundadores de Sigue Sigue Sputnik, además de colaborar con The Sisters of Mercy. Uno de los primeros hits de Billy Idol fue "Dancing with myself", tema de los Generation X, escrita por Idol y James, que el artista incluyó en su primer EP en solitario, llamado "Don't Stop" (Chrysalis Records, 1981).

"Billy Idol", producido por Keith Forsey en 1982 para Chrysalis Records, fue su disco debut, en el que Idol estuvo acompañado de Steve Stevens en guitarra, Phil Feit en bajo y Steve Missal en batería, en donde sobresalieron los temas "White wedding (Part 1)", y "Hot in the city". Su siguiente álbum, que trabajó con la misma disquera y el mismo productor en 1983, fue "Rebel Yell", que obtuvo un Disco de Plata en el Reino Unido y un Doble Disco de Platino en los Estados Unidos.

Este fue el disco que consolidó la carrera solista de Billy Idol, gracias a muy buenas canciones como "Flesh for fantasy", "Rebel yell" y la gran balada "Eyes without a face", co-escrita por Idol y el guitarrista Steve Stevens, que alcanzó el lugar #4 del Billboard Hot 100 Chart, al igual que en el RIANZ Singles Chart de Nueva Zelanda. Los dejamos con el vídeo de este tema, que fue dirigido por David Mallet, que además fue nominado a los MTV Video Music Awards en 1984, en las categorías de Mejor Edición y Mejor Cinematografía.


viernes, 24 de diciembre de 2010

POST ESPECIAL #7 - Canciones con temática navideña


Ya que estamos en épocas navideñas, aprovechamos para traerles un post especial con nuestra selección de las mejores versiones de canciones acordes a estas fechas, ordenadas cronológicamente. Feliz Navidad a todos!


JOHN LENNON - Happy Xmas (War is over) (1971)

Este tema, escrito por John Lennon, fue editado por el sello Apple Records como un single en 1971, junto a Yoko Ono y The Plastic Ono Band. La producción del mismo estuvo a cargo de Lennon, Ono y Phil Spector, con la participación del Coro Comunitario de Harlem. Llegó a ubicarse como #2 del British Singles Chart, y como #3 del Billboard Hot 100, y además fue incluído en 1975 en el séptimo disco solista de Lennon, titulado "Shaved Fish", también editado por Apple Records.



RAMONES - Merry Christmas (I don't want to fight tonight) (1989)

Esta canción pertenece a la autoría de Joey Ramone, y está incluída en el onceavo álbum de Ramones, titulado "Brain Drain" (Sire/Chrysalis Records, 1989), que fue producido por Jean Beauvoir, Bill Laswell y Daniel Rey. Como una nota curiosa, mencionaremos que la versión del disco fue grabada por Dee Dee Ramone, pero en el vídeo aparece C.J. Ramone como bajista. Si quieren saber un poco más sobre la historia de Ramones, los invitamos a leer nuestro post anterior sobre ellos, que pueden revisar aquí.




BRIAN SETZER ORCHESTRA - Jingle bells (2005)

"Jingle Bells", es probablemente una de las canciones navideñas más conocidas. Fue escrita por James Lord Pierpoint en 1850, editada inicialmente bajo el nombre de "One horse open sleigh" en 1857. Esta versión está interpretada por la Brian Setzer Orchestra, una big band de Swing, Jazz y Blues formada en 1990 por el ex-líder de Stray Cats, Brian Setzer, y pertenece al DVD "Brian Setzer Orchestra Live: Christmas Extravaganza", lanzado en 2005.




DIANA KRALL - Have yourself a merry little Christmas (2005)

Diana Krall es una gran pianista y cantante canadiense de Jazz y Bossanova, nacida en Nanaimo el 16 de Noviembre de 1964, ganadora de 3 Grammy Awards y 8 Juno Awards. Fue estudiante del Berklee College of Music de Boston, en donde obtuvo una beca, y está casada desde 2003 con el también reconocido cantante y multi-instrumentista Declan Patrick MacManus, conocido por el nombre artístico de Elvis Costello. Esta canción fue escrita en 1944 por Hugh Martin y Ralph Blane, y esta interpretación de Krall pertenece a su álbum "Christmas Songs" (Verve Records, 2005), que ocupó el puesto #1 del Top Jazz Albums de Billboard, y el #2 del Canadian Albums Chart, vendiendo más de 500,000 copias.





BILLY IDOL - White Christmas (2006)

William Michael Albert Broad, mejor conocido como Billy Idol, es un músico, cantante y compositor nacido en Stanmore, Inglaterra, el 30 de Noviembre de 1955. En 2006 editó con el sello Bodog Music el disco "Happy Holidays", con temas navideños tradicionales y algunos originales, en el que también participaron Brian Tichy (guitarra/bajo/batería) y Derek Sherinian (teclados). En este álbum se incluye "White Christmas", tema originalmente compuesto por Irving Berlin, interpretado por primera vez en 1941 por Bing Crosby. Esta canción es considerada por el Libro Guiness de los Records como el single más vendido de toda la historia, con aproximadamente 50 millones de copias alrededor del mundo.