Mostrando entradas con la etiqueta The Lightning Seeds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Lightning Seeds. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de mayo de 2012

THE LIGHTNING SEEDS - Sense (1992)


"Sense" fue el nombre del segundo álbum de los ingleses The Lightning Seeds, banda que ya ha tenido un lugar anteriormente en nuestro blog (reseña que pueden leer aquí). Este trabajo discográfico fue lanzada al mercado en Abril de 1992 por el sello Virgin Records, siendo co-producido por Ian Broudie y Simon Rogers, el tandem creativo del grupo por ese entonces.

 A pesar de no tener una gran repercusión en los rankings (fue #53 en el UK Albums Chart y #154 en el Billboard 200), este disco, en el que colaboraron también otros músicos como Mark Feldham (armónica), Alan Dunn (acordeón), Clive Layton (órgano Hammond), Roddy Lorimer (trompeta) y Terry Hall, Juliet Roberts e Ian McNabb (coros), contenía muy buenas canciones, entre las que sobresalieron "The life of Riley", "Happy", "Blowing bubbles" y "Sense", el track que posteamos hoy y que dió nombre al álbum, co-escrito por Ian Broudie y Terry Hall (ex-cantante de The Specials).

Esta canción llegó a ubicarse en la posición #31 del UK Singles Chart, pero eso no desmerece para nada su calidad. The Lightning Seeds se mantiene en actividad hasta el día de hoy, a pesar de la pausa ocurrida entre los años 2000 y 2006. Su alineación actual está siempre encabezada por Ian Broudie (voz/guitarra), quien está acompañado por Martyn Campbell (bajo), Angie Pollack (teclados), Riley Broudie (guitarra) y Jack Prince (batería).

El más reciente álbum de los ingleses ha sido "Four Winds", editado en Mayo de 2009 por el sello discográfico Stage Three Records, subsidiario de Universal Music Group, que tuvo como single de promoción al tema "Ghosts". Que tengan todos un buen fin de semana.




domingo, 9 de octubre de 2011

SUSANNA HOFFS - All I want (1996)


Cantante, guitarrista y actriz. Susanna Lee Hoffs nació el 17 de Enero de 1959 en Los Angeles, California, y desde 1981, lidera The Bangles, una banda de Pop Rock integrada mayoritariamente por mujeres, que incluye también a Vicki Peterson (guitarra), su hermana Debbi (batería), Annette Zilinskas (bajo) y Michael Steele (guitarra).

En 1989, tras la separación de The Bangles (que se reagruparía en 1998), Susanna Hoffs continuó con su carrera musical como solista, habiendo publicado 2 discos: "When You're A Boy" (Columbia Records, 1991), producido por David Kahne, y "Susanna Hoffs" (London Records, 1996), en donde compartió el trabajo de producción con David Baerwald, David Kitay y Jack Joseph Puig. Desde su primera incursión en solitario, esta artista mostró un gusto especial por los covers. En su disco debut, incluyó uno del tema "Boys keep swinging", escrito en 1979 por David Bowie y Brian Eno e incluído en el disco "Lodger" (RCA Records, 1979) del primero de ellos.

En su segundo disco, Hoffs hizo una versión bastante más acústica de la canción "All I want", originalmente grabada por The Lightning Seeds, banda inglesa liderada por Ian Broudie, que apareció en el disco debut de aquel grupo, "Cloudcuckooland" (Ghetto Records, 1990). La atracción de esta bella artista por los covers quedó nuevamente en evidencia cuando en 2006 se unió al también cantante, guitarrista y bajista Sidney Matthew Sweet, en un proyecto bautizado como Sid n Susie, con el que editó los discos "Under The Covers, Vol. 1" (2006) y "Under The Covers, Vol. 2" (2009), ambos editados por el sello Shout! Factory, en donde la dupla presentó sus versiones de temas de otros artistas como The Beatles, Bob Dylan, The Beach Boys, The Velvet Underground, Fleetwood Mac, Tom Petty and the Heartbreakers, y un largo etcétera.

Como dato extra, mencionaremos que Hoffs está casada desde 1993 con el director y productor cinematográfico Jay Roach. En su faceta como actriz, Susanna Hoffs ha aparecido en películas como "The Allnighter" (1987), "Austin Powers: International Man Of Mystery"" (1997) y "Austin Powers In Goldmember" (2002). Curiosamente, la primera de ellas fue dirigida por su madre, Tamar Simon Hoffs, mientras que las dos últimas fueron dirigidas por su esposo.


martes, 7 de septiembre de 2010

THE LIGHTNING SEEDS - Pure (1989)


Este es un tema que siempre nos activa buenos recuerdos casi de forma automática, con una banda que vale la pena conocer: The Lightning Seeds.


Enmaracado dentro del Modern Rock, The Lightning Seeds es el grupo encabezado por Ian Broudie, quien inició este proyecto allá por 1989 en Liverpool, Inglaterra. Al comienzo, Broudie trabajaba sólo, produciendo, ejecutando la mayoría de los instrumentos y componiendo todos los temas que formaron parte del disco debut "Cloudcuckooland", editado en 1990 con el sello Ghetto en el Reino Unido, y por MCA Records en los Estados Unidos. Este disco, un trabajo bastante bien elaborado, llamó la atención por temas como el que les brindamos hoy, "Pure" (lanzado como single en 1989), que ocupó el puesto #16 del UK Singles Chart, el #8 del Modern Rock Tracks Chart de Billboard, y el #31 del Hot 100 de la misma publicación. Los otros temas que destacaron de este álbum fueron "All I want" y "Joy", ambos llegando también al Top 10 del Modern Rock Tracks. Cabe mencionar que en las grabaciones de este disco colaboraron con Broudie varios músicos, entre ellos Andy McCluskey, miembro de la banda Orchestral Manouvers in the Dark, mejor conocida como O.M.D.

Tras cambiar de sello discográfico, ya con Virgin Records, The Lightning Seeds editó en 1992 su segundo disco titulado "Sense", producido por Broudie y Simon Rogers, quienes anteriormente habían formado parte de la banda Care. Asimismo, la mayoría de temas en este disco fueron escritos con la colaboración de Terry Hall, de la banda Specials. Los temas destacados de este disco, que obtuvo un Disco de Plata, son "The life of Riley" (escrito por Broudie en homenaje a su hijo, llegando al #2 del Modern Rock Tracks), "Sense" y "Blowing bubbles".

Nuevamente, tras finalizar su contrato con Virgin y mudarse a Epic Records, Broudie editaría el tercer disco de The Lightning Seeds en 1994, bajo el nombre de "Jollification", el mismo que alcanzó un Disco de Platino por sus ventas. También colaboraron en este álbum Terry Hall, Simon Rogers e Ian McNabb. Para la gira de promoción, Broudie convocó a Paul Hemmings (guitarra), Chris Sharrock (batería), Martyn Campbell (bajo) y Ali Kane (teclados). Les recomendamos oír los temas "Lucky you", "Change", "Marvellous" y "Perfect". El siguiente disco fue "Dizzy Heights", lanzado en 1996 por Epic Records, con un Disco de Oro, y temas como "Ready or not", "What if..." y "You showed me", un cover de The Turtles.

Ese mismo año, la Asociación de Fútbol de Inglaterra (conocida por sus siglas en inglés como FA), encargó a Broudie escribir los temas para la Euro '96. El resultado fue la canción "Three lions", que fue #1 del UK Singles Chart y se convirtió en un himno deportivo. Por estas épocas, Chris Sharrock y Ali Kane fueron reemplazados por Keith York y Angie Pollock respectivamente. Poco después, York dejaría su lugar a Mat Priest, quien haría lo mismo con Zak Starkey, hijo de Ringo Starr. En 1998, "Three lions" fue grabada con una nueva letra para el Mundial de Francia, llegando otra vez al top de UK Singles Chart, convirtiéndose en la primera canción en llegar al #1 en dos ocasiones distintas y con distintas letras.

"Tilt" (1999) fue el quinto álbum del grupo, y en 2002, Broudie anunciaba que The Lightning Seeds entraba en una pausa prolongada, lo que se mantuvo hasta 2009, año en que se editó "Four Winds" con Stage Three Records, filial de Universal. Actualmente, la banda está de gira, y en Noviembre y Diciembre de 2010 estarán acompañando a Squeeze en su tour por el Reino Unido.