Mostrando entradas con la etiqueta Pixies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pixies. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

THE BREEDERS - Cannonball (1993)


Boston, Massachusetts, fue en 1988 la ciudad que dió origen a The Breeders, interesante proyecto creado por dos artistas con una conocida experiencia musical previa: Kim Deal y Tanya Donelly. Deal era bajista de Pixies, en tanto que Donelly era guitarrista de Throwing Muses. Mientras compartían una gira con sus respectivas bandas, surgió la idea de trabajar juntas, para lo cuál contaron con la colaboración inicial del violinista y cantante Carrie Bradley, con quien grabaron un demo, que una vez terminado fue escuchado por Ivo Watts-Russell, dueño del sello independiente 4AD Records (que era la disquera de Pixies y Throwing Muses), quien inmediatamente decidió firmar un contrato con ellas.

Fue así que The Breeders, de la mano del productor Steve Albini, y con las incorporaciones de la bajista Josephine Wiggs y del baterista Britt Walford (quien usó el seudónimo de Shannon Doughton), grabó en 1990 su disco debut, que fue titulado "Pod". Cabe mencionar que tanto Deal como Donelly compartieron en la banda los roles de guitarristas y vocalistas. Destacan en ese trabajo los tracks "Doe", "Happiness is a warm gun" (un cover de The Beatles), "Hellbound" y "Lime house". Otro dato interesante es que Kurt Cobain, líder de Nirvana, mencionó varias veces que este disco había sido uno de los más influyentes en su vida.

En 1991, la fundadora Tanya Donelly decidió alejarse de la banda, para crear un nuevo proyecto musical llamado Belly. "Last Splash" (1993) fue el segundo disco de The Breeders, que fue producido por Kim Deal y Mark Freegard. En ese entonces, el grupo estaba conformado por Kim Deal (voz/guitarra), su hermana gemela Kelley Deal (guitarra/coros), Josephine Wiggs (bajo) y Jim MacPherson (batería). En este disco, que obtuvo Disco de Plata en el Reino Unido y Disco de Platino en los Estados Unidos, sobresalen las canciones "Divine hammer", "Saints" y "Cannonball", que llegó a ser el puesto #2 del Modern Rock Tracks Chart de Billboard, y cuyo vídeo, que fue dirigido por Spike Jonze y Kim Gordon (de Sonic Youth), pueden ver en este post.

Debido a distintos problemas (como la adicción a las drogas de Kelley Deal), la carrera de The Breeders estuvo en stand-by por varios años, en los que Kim Deal formó otra banda llamada The Amps junto a Jim MacPherson, mientras que su hermana Kelley fundó Kelley Deal 6000 y Last Hard Men, junto a Sebastian Bach (de Skid Row) y Jimmy Chamberlain (de The Smashing Pumpkins). Fue recién en 2001 que las hermanas Deal se reunieron, reclutando entonces al guitarrista Richard Presley, al bajista Mando Lopez y al baterista Jose Medeles, con quienes grabaron al año siguiente el tercer álbum de The Breeders, llamado "Title TK", de nuevo con Steve Albini como productor, en donde recomendamos los temas "Off you", "Son of three" y "Forced to drive".

Los más recientes trabajos de la banda, que mantiene a las hermanas Deal, Medeles y Lopez en su alineación, y a quienes se ha unido la guitarrista Cheryl Lyndsey, han sido el álbum "Mountain Battles" (4AD Records, 2008) y el EP "Fate To Fatal" (Period Music, 2009). The Breeders se mantiene activo hasta el día de hoy.


sábado, 14 de agosto de 2010

PIXIES - Here comes your man (1989)


Boston, Massachusetts, es el punto de partida de la historia de esta importante banda de Indie/Alternative Rock, formada en 1986, por los compañeros de universidad Joey Santiago (guitarra) y Charles Thompson IV, más conocido por su nombre artístico: Black Francis (voz/guitarra). A ellos se le sumaría la bajista Kim Deal y el baterista David Lovering. Inicialmente, la banda se llamó "Pixies in Panoply", pero después decidieron recortar el nombre a "Pixies", siendo su primer concierto en un local llamado The Rathskeller, en su ciudad natal.

Tras ser descubiertos por el productor Gary Smith, de Fort Apache Studios, los Pixies grabaron un demo de 17 canciones, conocido por sus fans como "The Purple Tape", que los llevó a firmar un contrato con el sello independiente 4AD Records. Ochos de los temas del demo fueron seleccionados para formar parte de "Come on Pilgrim", el primer EP oficial de la banda en 1987.

"Surfer Rosa" (1988) sería el primer álbum de Pixies, producido y grabado por Steve Albini. Este disco siempre es incluído en los rankings sobre los mejores álbumes de rock de la historia, y ha sido mencionado por artistas como Billy Corgan, PJ Harvey y Kurt Cobain como una influencia en su trabajo musical. Además, las revistas Melody Maker y Sounds lo premiaron como Album del Año. Destacan temas como "Gigantic", "Where is my mind?" y "Cactus".

Su segundo disco, "Doolittle" (1989) fue producido por Gil Norton, siendo distribuído por Elektra Records en los Estados Unidos y por PolyGram en Canadá. Otra vez, fue un exito rotundo entre el público y la prensa musical especializada, llegando al puesto #8 del UK Albums Chart y alcanzando un Disco de Oro tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido con más de 1'000,000 de copias vendidas en total. Destacan en este disco las canciones "Monkey gone to heaven" (#5 del Modern Rock de Billboard) y "Debaser".

Tras la gira de promoción del "Doolitle", hubo varios conflictos entre los miembros de la banda, lo que ocasionó una pausa en su trabajo. En ese período, Kim Deal formó The Breeders junto a Tanya Donelly de Throwing Muses (de quienes ya hablamos en un post anterior) y Josephine Wiggs de Perfect Disaster. Ya nos ocuparemos más a fondo de The Breeders en otra oportunidad aquí en el blog. En 1990, los restantes miembros de Pixies decidieron separar temporalmente a Deal de la banda, y se enfocaron en la grabación de su tercer disco, "Bossanova", nuevamente con la producción de Gil Norton, que llegó al #3 del UK Albums Chart, y colocó a los singles "Velouria" y "Dig for fire" en los lugares #4 y #11 del US Modern Rock Tracks respectivamente.

Le seguiría "Trompe Le Monde" (1991), ya con el retorno de Kim Deal en el bajo. Este disco contenía un cover del tema "Head on", de The Jesus and Mary Chain, y sus singles fueron "Letter to Memphis" y "Planet of sound", obteniendo además un Disco de Plata en el Reino Unido. En 1993, se anunció la disolución de la banda, la misma que duró hasta 2004, cuando volvieron a los escenarios y lanzaron el sencillo "Bam thwok" por iTunes, canción que estuvo a la cabeza del British Download Chart. Según una entrevista a NME, los Pixies estarían grabando un nuevo disco en 2010, además de haber anunciado una gira por Sudamérica.

Los dejamos con el vídeo de "Here comes your man", canción del "Doolittle" que llegó al puesto #3 del US Modern Rock Tracks Chart de la revista Billboard. Este vídeo fue dirigido por Neil Pollock y Jonathan Bekemeier.