Mostrando entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012

PINK FLOYD - Take it back (1994)


Hay muy pocas bandas que han logrado trascender las barreras del tiempo, de los géneros musicales y de la "moda" con tanta maestría y contundencia como Pink Floyd, grupo que indudablemente tiene un importante y muy merecido lugar en el Olimpo de la música mundial.  Referentes innegables del Progressive, Acid y Psychedelic Rock, su historia se empezó a gestar en Londres, Inglaterra, en 1962, con otras formaciones previas como Sigma 6 (que también se llamó The Meggadeaths, The Screaming Abdabs, Leonard Lodgers, The Spectrum Five o The Tea Set), en la que participaron Roger Waters (voz/guitarra/bajo), Richard Wright (voz/teclados/sintetizadores) y Nick Mason (batería/percusión), junto a Bob Klose, Clive Metcalfe y Keith Noble.  En 1964, tras la partida de los 2 últimos, se les sumó el guitarrista y cantante Roger "Syd" Barrett.

Fue recién en el otoño de 1965 que Waters, Mason, Wright y Barrett usaron por primera vez el nombre de The Pink Floyd Sound, por sugerencia de Syd Barrett, haciendo sus primeras presentaciones en vivo con esa denominación, la que acortaron primero a The Pink Floyd, quitándole luego el "The".  Fue así que el entonces cuarteto grabó su primer álbum en 1967, llamado "The Piper At The Gates Of Dawn", producido por Norman "Hurricane" Smith para los sellos Capitol y EMI Records, y grabado en EMI Studios (que gracias a The Beatles tomarían en 1970 el hoy célebre nombre de Abbey Road Studios).

Syd Barrett se alejó del grupo en 1968, permitiendo el ingreso de David Gilmour, quien se mantendría con Pink Floyd hasta 1996, año en que esta extraordinaria banda puso fin a su carrera, dejando un valioso legado de 14 discos en estudio, entre los que destacan "Ummagumma" (1969), "The Dark Side Of The Moon" (1973), considerado por muchos como el mejor álbum de toda la historia, "Wish You Were Here" (1975), "Animals" (1977) o "The Wall" (1979).  Roger Waters también se separó de Pink Floyd en 1985, dejando a Gilmour como líder del grupo desde entonces.

Hoy recordamos uno de los mejores tracks de la que fuera su última producción discográfica, "The Division Bell" (EMI/Columbia, 1994), que fue co-producida por Bob Ezrin y David Gilmour, con Andrew Jackson como Ingeniero de Grabación, Chris Thomas como Ingeniero de Mezcla y Michael Kamen en los arreglos orquestrales.  Este disco fue #1 en el UK Albums Chart y en el US Billboard 200, igual que en Chile, Noruega, Australia, Suiza, Austria, Francia, Holanda, Nueva Zelanda y Suecia, con más de 12 millones de copias vendidas.  El tema "Take it back" contó además con la colaboración de Tim Renwick en guitarra, Jon Carin en las programaciones, Guy Pratt en el bajo, y Sam Brown, Durga McBroom, Carol Kenyon y Claudia Fontaine en los coros. 




martes, 19 de abril de 2011

ERIC PRYDZ - Proper education (2007)


Tomando como base extractos del famoso tema "Another brick in the wall - Part II", publicado por los también famosos Pink Floyd en 1979 como parte del aclamado álbum "The Wall", hoy queremos compartir con ustedes este interesante remix a cargo de un DJ y productor de Música Electrónica (principalmente Techno y House), nacido en Estocolmo, Suecia, el 19 de Julio de 1976: Eric Prydz.

Esta versión llegó a ocupar la posición #2 del UK Singles Chart y encabezó el Hot Dance Airplay Chart de la Billboard en 2007, además de estar entre los Top 5 en los rankings de Bélgica, Dinamarca, Holanda, Finlandia, Alemania, España y Suecia. Por si fuer poco, en 2008 esta canción fue nominada al Grammy Award por Mejor Remix.

Este artista, quien nunca ha editado un álbum, ha estado presente en las pistas de baile de todo el planeta desde 2004, gracias a una serie de singles, también exitosos, como "Call on me", "Woz not woz", "Pjanoo", "Niton (The reason)" y "With me". También ha editado material bajo otros nombres como Pryda, A&P Project, Sheridan, Axer, Cirez D y Moo, además de hacer múltiples remixes para otros artistas como Outfunk, Pet Shop Boys, Duran Duran, Howard Jones, Sven Väth, Sébastien Léger, Faithless o Depeche Mode.

En el vídeo que pueden ver más adelante en este post, Prydz intenta hacer un manifiesto ecológico, en donde aparece un conjunto de adolescentes que ingresan a diferentes apartamentos para intentar ahorrar energía, mediante acciones "subversivas" como cambiar focos de filamento por focos ahorradores, apagar termostatos o desconectar televisores. Todo ello intercalado con escenas de la disciplina física conocida como Parkour (creada por los franceses David Belle y Sébastien Foucan), en donde el objetivo es superar obstáculos usando sólo el cuerpo humano, con acciones como saltar, rodar, escalar o balancearse. Finalmente, el vídeo se cierra con esta frase: "You don't need an education to save the planet" ("No necesitas educación para salvar el planeta").