Mostrando entradas con la etiqueta modern rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modern rock. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

THE CHURCH - Metropolis (1990)


"Metropolis" es otra de nuestras canciones predilectas de los australianos The Church, perteneciente al disco "Gold Afternoon Fix", séptimo lanzamiento discográfico en estudio de esta banda, que fue publicado el 22 de Febrero de 1990 por Arista Records, habiendo sido co-producido por el grupo y Waddy Wachtel.  Este tema fue el primer sencillo de promoción del álbum, que llegó a encabezar el Modern Rock Tracks Chart de la revista estadounidense Billboard.

Para entonces, The Church era un cuarteto conformado por Steve Kilbey (voz/bajo/teclados), Marty Willson-Piper (guitarra/coros), Peter Koppes (guitarra/coros) y Richard Ploog (batería/percusión).  Este último ingresó en 1981 al grupo, para reemplazar al baterista fundador Nick Ward, dejando su lugar poco después del lanzamiento del "Gold Afternoon Fix" a Jay Dee Daugherty (entre 1990 y 1993), quien luego haría lo mismo con Tim Powles, quien se mantiene en el cargo hasta la fecha.

Un par de datos curiosos sobre este disco son los siguientes: primero, es el hecho de que los miembros de The Church querían en un principio tener como productor musical a John Paul Jones, destacado profesional que además fue bajista de los célebres Led Zeppelin.  Tras intentar infructuosamente de convencer a la gente de Arista Records de contratar a Jones, el grupo se vió en la necesidad de buscar otra opción, decidiéndose finalmente por Waddy Wachtel.  El segundo aspecto que llama la atención en este trabajo es que por primera vez, el guitarrista Marty Willson-Piper, no utilizó una guitarra de 12 cuerdas en ninguno de los temas, algo que había sido una característica en sus álbumes previos.  La razón era muy sencilla: durante la gira de promoción de su disco anterior, la guitarra Rickenbacker de 12 cuerdas del músico había sido robada.

Entre las 13 canciones que forman parte de este buen disco, también les recomendamos escuchar otros surcos como "Terra Nova Cain", "Russian autumn heart", "You're still beautiful", "Fading away", "Essence" o "Grind".  Que tengan todos un buen fin de semana!




lunes, 18 de junio de 2012

SAIKO - Debilidad (2004)


Volvemos a hablar en esta nueva publicación de los chilenos Saiko, de quienes ya hicimos un post enfocado en su etapa más reciente (que pueden visitar haciendo click aquí).  En esta oportunidad, queremos recordar la primera etapa de esta buena agrupación de Santiago, fundada en 1999 por dos ex-miembros de La Ley, Luciano Rojas y Rodrigo "Coty" Aboitiz.

Denisse Malebrán fue la primera vocalista de Saiko, con quien este grupo lanzó sus 4 primeros álbumes en estudio, los 3 iniciales con EMI Records ("Informe Saiko", "Campos Finitos" y "Todo Saiko") y el cuarto con el sello independiente La Oreja, titulado "Las Horas".  Es justamente a esta última producción que pertenece la canción "Debilidad", que origina nuestro post del lunes, que fue el segundo single promocional del disco, producido por su compatriota Gabriel Vigliensoni (en la actualidad radicado en Canadá), quien formó parte hasta 1999 de otra gran banda chilena que nos gusta mucho, Lucybell, para luego enfocarse de lleno en su trabajo como Productor Musical.

En el año 2004, época del lanzamiento de "Las Horas", la alineación de Saiko estaba formada por Denisse Malebrán (voz), Jorge "Coyote" Martínez (bajo), Luciano Rojas (guitarra) y Javier Torres (batería).  Poco después, Martínez dejó el grupo, siendo reemplazado entonces por Esteban Torres, con quien se re-editó el disco al año siguiente, esta vez con el sello El Escarabajo Records.  Sin embargo, al poco tiempo de su ingreso a Saiko, la banda sufrió un grave accidente automovilístico, mientras eran parte de la campaña promocional de la entonces candidata presidencial de su país, Michelle Bachelet, junto a otros dos grupos, Boomer y Golem.  En ese infortunado episodio, falleció unos de los técnicos de la banda (Ricardo Burgos) y Martínez sufrió serias lesiones que lo obligaron a alejarse de la música por unos meses.

La trayectoria de Denisse Malebrán como cantante de Saiko llegó a su fin en 2006, cuando la artista decidió continuar su carrera en solitario, siendo reemplazada por Marcela "Thais" Castro desde entonces.  Se hicieron dos versiones del vídeoclip de "Debilidad" (en los que solo aparecen Malebrán, Rojas y Torres): el primero de ellos, que pueden ver aquí, fue realizado con una técnica
gráfica de animación, mientras que en la segunda versión, que pueden ver más abajo, aparecen los 3 interpretando la canción, en donde destaca la guapísima y sensual Denisse Malebrán.



domingo, 17 de junio de 2012

DURAN DURAN - Save a prayer (1982)


Así como The Beatles fueron conocidos por el apelativo de los "Fab Four", muchos consideran a los también británicos Duran Duran como los "Fab Five", gracias a su impecable trayectoria que ya lleva más de 30 años de actividad.  Este grupo, ícono del New Romantic, New Wave y Pop-Rock se fundó en 1978 en la localidad de Birmingham, cuando John Taylor (guitarra) y Nicholas Bates (aka Nick Rhodes, teclados) se juntaron para hacer música, tomando su nombre de uno de los villanos de la película "Barbarella" (dirigida en 1968 por Roger Vadim), llamado "Dr. Durand Durand".

La alineación se completó en un principio con Stephen Duffy (voz) y Simon Colley (bajo).  Tras un corto período, Colley dejó al grupo, por lo que JohnTaylor tomó entonces la posición de bajista, además de ingreso de Alan Curtis en guitarra.  Duffy siguió la misma senda de Colley, siendo reemplazado primero por Andy Wickett y luego por Jeff Thomas, hasta que en 1980, la formación definitiva de Duran Duran como quinteto quedó conformada con la incorporación de Andy Taylor (guitarra), Simon Le Bon (voz) y Roger Taylor (batería), sumados a John Taylor y Nick Rhodes.  Cabe aclarar que Andy, Roger y John no tienen ningún parentesco entre ellos, a pesar del apellido en común.

Esta formación dió luz verde al disco debut homónimo de Duran Duran, publicado por EMI/Capitol en Junio de 1981, bajo la producción de Colin Thurston, en el que sobresalieron los temas "Girls on film" y "Planet earth", dos de los primeros hits de Le Bon y compañía.  Un año más tarde, el quinteto editó su segundo álbum, "Rio" (EMI/Capitol), de nuevo con Thurston como productor, que mantuvo el camino exitoso de su predecesor, siendo #1 del Australian Kent Albums Chart, #2 del UK Albums Chart y #6 del Billboard 200 Chart.

Los singles promocionales del álbum fueron "My own way", "The chauffeur", "Hungry like the wolf", "Rio", "New Religion" y la fabulosa balada "Save a prayer", que escaló hasta la posición #2 en los charts de Irlanda y el Reino Unido.  El vídeoclip de este tema fue dirigido por Russell Mulcahy, habiendo siendo filmado en las ruinas de Sigiriya y Polonnaruwa (Sri Lanka).  Queremos aprovechar la ocasión para saludar a nuestros amigos padres, ya que en muchos países se celebra hoy su día.  Desde aquí, un fuerte abrazo para todos! 




jueves, 14 de junio de 2012

NEW ORDER - Crystal (2001)


"Crystal" fue el primer single de promoción del álbum "Get Ready" (London Records, 2001), el séptimo en estudio de los geniales New Order, agrupación nacida de las cenizas de los icónicos Joy Division.  Este disco fue dedicado por la banda a la memoria de Rob Gretton, fallecido dos años antes, quien fue su manager desde sus épocas con Ian Curtis.

Uno de los datos más anecdóticos de esta producción es que, gracias al vídeoclip de "Crystal", en el que aparecía una banda ficticia que interpretaba la canción (llamada The Killers), el cantante Brandon Flowers y el guitarrista Dave Keuning decidieron llamar así al nuevo proyecto musical que decidieron fundar ese mismo año, hoy convertido en toda una sensación a nivel mundial.  Es por ello que en esta ocasión hemos decidido postear esta presentación de New Order realizada en el marco de la edición 2005 del T in the Park Festival, realizado todos los años en Escocia, siendo el más importante evento musical de ese país, en el que aparece Brandon Flowers como invitado para interpretar esta canción.

Volviendo a los New Order, recordaremos que el disco fue grabado por el cuarteto original de la banda, a saber: Bernard Sumner (voz/guitarra/sintetizadores), Peter Hook (bajo/secuencias/sintetizadores), Gillian Gilbert (sintetizadores/secuencias) y Stephen Morris (batería/percusión/secuencias).  Sin embargo, el "Get Ready" marcaría el alejamiento de Gillian Gilbert del grupo, para permitir desde entonces el ingreso de Phil Cunningham (quien aparece en el vídeo que pueden ver en este post), encargado de guitarras, sintetizadores y secuencias desde entonces.  Además, Cunningham forma parte también de Bad Lieutenant, proyecto paralelo junto a Sumner y Morris.

Para terminar, "Crystal" ocupó la casilla #1 del Hot Dance Club Play Chart de la revista estadounidense Billboard, mientras que escaló hasta el #3 del UK Singles Chart y del Canadian Singles Chart.  Por otro lado, el disco "Get Ready" tuvo su mejor posición en los rankings como el lugar #2 del Top Electronic Albums Chart de la Billboard.




domingo, 3 de junio de 2012

CUTTING CREW - (I just) Died in your arms (1986)


Cutting Crew es una banda británica fundada en 1985 que, a pesar de mantenerse en actividad hasta el presente, es considerada muchas veces como dentro del grupo de los "One Hit Wonders", debido a la excelente canción que posteamos hoy domingo en el blog, "(I just) Died in your arms", que pertenece a su primer disco de 1986, "Broadcast", y llegó a ser #1 ese año en los rankings de Canadá, Finlandia, Noruega y los Estados Unidos, ubicándose también dentro del Top 5 en otros países como Alemania, Irlanda, Suecia, Suiza y el Reino Unido.

Los integrantes originales del grupo fueron Nick Van Eede (voz/guitarra/teclados), Colin Farley (bajo), Kevin MacMichael (guitarra), Tony Moore (teclados) y Martin "Frosty" Beadle (batería).  Hoy, Cutting Crew mantiene a Nick Van Eede como su frontman y único miembro fundador, quien está acompañado por Dominic Finley (bajo), Sam Flynn (teclados), Gareth Moulton (guitarra) y Tom Arnold (batería).

La discografía de Cutting Crew incluye 3 álbumes más aparte del "Broadcast", que nunca pudieron igualar su éxito ni poner otro tema en los charts internacionales.  Dichos trabajos son: "The Scattering" (Virgin Records, 1989), "Corpus Mentus" (Virgin Records, 1992) y "Grinning Souls" (Hypertension Records, 2005).  Cabe recordar que la banda se disolvió en 1993, mientras que a finales de 2002 el guitarrista fundador Kevin MacMichael falleció debido a un cáncer de pulmón.  Fue recién en 2005 que Van Eede decidió revivir al grupo, reclutando para ellos a los músicos que lo acompañan en la actualidad.

Se hicieron 2 versiones del vídeoclip de "(I just) Died in your arms", una para el mercado norteamericano y otra para el ingles.  En esta ocasión, los dejamos con una impecable versión en vivo de este gran tema, con la inclusión de una orquesta sinfónica.  No hemos podido hallar la fecha de esta presentación, pero si alguno de ustedes lo sabe, agradeceríamos mucho que compartan con nosotros ese dato.




sábado, 26 de mayo de 2012

THE LIGHTNING SEEDS - Sense (1992)


"Sense" fue el nombre del segundo álbum de los ingleses The Lightning Seeds, banda que ya ha tenido un lugar anteriormente en nuestro blog (reseña que pueden leer aquí). Este trabajo discográfico fue lanzada al mercado en Abril de 1992 por el sello Virgin Records, siendo co-producido por Ian Broudie y Simon Rogers, el tandem creativo del grupo por ese entonces.

 A pesar de no tener una gran repercusión en los rankings (fue #53 en el UK Albums Chart y #154 en el Billboard 200), este disco, en el que colaboraron también otros músicos como Mark Feldham (armónica), Alan Dunn (acordeón), Clive Layton (órgano Hammond), Roddy Lorimer (trompeta) y Terry Hall, Juliet Roberts e Ian McNabb (coros), contenía muy buenas canciones, entre las que sobresalieron "The life of Riley", "Happy", "Blowing bubbles" y "Sense", el track que posteamos hoy y que dió nombre al álbum, co-escrito por Ian Broudie y Terry Hall (ex-cantante de The Specials).

Esta canción llegó a ubicarse en la posición #31 del UK Singles Chart, pero eso no desmerece para nada su calidad. The Lightning Seeds se mantiene en actividad hasta el día de hoy, a pesar de la pausa ocurrida entre los años 2000 y 2006. Su alineación actual está siempre encabezada por Ian Broudie (voz/guitarra), quien está acompañado por Martyn Campbell (bajo), Angie Pollack (teclados), Riley Broudie (guitarra) y Jack Prince (batería).

El más reciente álbum de los ingleses ha sido "Four Winds", editado en Mayo de 2009 por el sello discográfico Stage Three Records, subsidiario de Universal Music Group, que tuvo como single de promoción al tema "Ghosts". Que tengan todos un buen fin de semana.




martes, 15 de mayo de 2012

DEPECHE MODE - The things you said (Kernfusion Remix) (2008)


"The things you said" fue el track #2 del gran disco "Music For The Masses" (1987), el sexto en la extensa discografía de Depeche Mode, una de las bandas más importantes del Synth-Pop mundial, que fue producido por David Bascombe y editado por Mute Records, sello fundado en 1978 por Daniel Miller, importante productor, músico y colaborador permanente de este grupo, que además es recordado por haber formado parte de otros importantes proyectos musicales como The Normal,  Duet Emmo y Sunroof.

Gracias a "Music For The Masses", Depeche Mode logró abrir las puertas del mercado estadounidense con memorables canciones como "Never let me down again", "Strangelove", "Behind the wheel", "Sacred", "Little 15" y "Nothing".  Ya en ese entonces, Depeche Mode estaba conformado por la que ha sido su alineación más prolongada y conocida: Dave Gahan (voz), Martin Gore (teclados/guitarra/voz/coros), Andrew Fletcher (samplers/coros) y Alan Wilder (teclados/samplers/piano/coros).  Fue justamente Gore quien compuso todas las canciones de este álbum, además de interpretar 2 de ellos: "The things you said" y "I want you now".

El disco llegó a vender casi 2 millones de copias en todo el mundo ese año, obteniendo Discos de Platino en Estados Unidos y Francia, Disco de Oro en Alemania y Disco de Plata en el Reino Unido, colocándose en el Top 10 de los rankings en Francia, Alemania, Italia, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.

Hoy les traemos uno de las mejores versiones que hemos escuchado de "The things you said", llamada Kernfusion Remix, realizada por Dominatrix, un prolífico remixer de Depeche Mode, quien en 2008 editó de forma independiente un disco no autorizado (o "bootleg") titulado "KernFusion 11: Fusion Of The Universe", en el que se incluyen sus versiones de canciones como "Somebody", "Stripped", "Everything counts", "Sacred on", "Nodisco", "In your memory" y "Love in itself", además de 3 megamixes de Depeche Mode.  Si son fanáticos de Depeche Mode, no deben dejar de escuchar las remezclas de Dominatrix, muchas de ellas de muy buena calidad, como ésta.  Que la disfruten. 




jueves, 19 de abril de 2012

THE SUNDAYS - Love (1992)


"Blind" fue el segundo álbum de The Sundays, excelente banda británica que co-produjo este disco junto a Dave Anderson para los sellos Parlophone y Geffen Records en 1992. Para ese entonces, el grupo contaba en su alineación con Harriet Wheeler en la voz, David Gavurin en guitarra, Paul Brindley como bajo, Lindsay Jamieson en la pandereta y Patrick Hannah como baterista.

Anteriormente, ya habíamos reseñado gran parte de la trayectoria de The Sundays, con un post de otro de sus grandes temas, "Here's where the story ends", de su primer disco de 1990, "Reading, Writing And Arithmetic", publicación que los invitamos a leer aquí. Hoy recordamos el primer single de aquel segundo disco, "Love", que llegó a colocarse como #2 del Modern Rock Tracks Chart de la Billboard en los Estados Unidos. El otro single del "Blind" fue el track "Goodbye". que fue #27 del UK Singles Chart y #11 del Modern Rock Tracks Chart de Billboard.

En "Love" vuelve a sobresalir la cálida voz de Harriet Wheeler, que impregna cada una de las canciones de The Sundays con una atmósfera relajante que envuelve, siempre bien acompañada por las melódicas guitarras de David Gavurin, responsables de la composición de la mayoría de canciones de la banda, cuyo estilo se puede catalogar dentro del Modern Rock y el Dream Pop.

Cabe recordar también que solamente en la versión editada en los Estados Unidos del disco "Blind", se incluyó una versión de "Wild horses", un clásico de sus compatriotas The Rolling Stones, originalmente grabada por Mick Jagger y compañía en 1971. Disfruten pues de esta gran canción y déjense llevar por la hermosa voz de Harriet Wheeler. Saludos a todos!


miércoles, 28 de marzo de 2012

JAMES - She's a star (1997)


"She's a star" fue el primer single del "Whiplash", séptimo álbum en estudio editado por la banda inglesa James, de quienes ya hemos hablado anteriormente en el blog. Dicho disco, que fuera producido en un principio por Brian Eno, para ser terminado casi dos años más tarde por Stephen Hague y David Baynton-Power, se lanzó al mercado en Febrero de 1997, consiguiendo un Disco de Oro en el Reino Unido, en donde alcanzó además el lugar #9 en los rankings.

Esta canción también escaló hasta la posición #9 del UK Singles Chart, siendo el tercer top 10 conseguido por Tim Booth y compañía. Un tema muy bien logrado, con una buena línea melódica y acertados arreglos de guitarras. En el vídeoclip que incluímos hoy, filmado en blanco y negro, destaca la presencia de la actriz británica Clare Hawes (conocida por el nombre artístico de Keeley Hawes). La letra de "She's a star" cuenta la historia de una infeliz actriz, que esconde sus sentimientos y temores mediante una actitud aparentemente frívola e inmutable, como si estuviera interpretando a uno de sus personajes de ficción.

Los otros sencillos del álbum "Whiplash", también muy recomendables, fueron "Tomorrow" y "Waltzing along". Como dato curioso, recordaremos que durante la gira de promoción de este disco, el vocalista Tim Booth sufrió una lesión en el cuello durante un concierto en los Estados Unidos, por la que tuvo que ser operado de urgencia, obligando a la banda a cancelar varias de sus presentaciones posteriores. James estuvo en pausa entre 2001 y 2007, etapa en la que Booth se enfocó en su carrera solista, editando el disco "Bone" en 2004, experiencia que repetíría en 2011, año en que lanzó "Love Life".

James sigue en actividad hasta hoy, habiendo publicando en 2010 dos nuevos mini-álbumes en estudio, ambos con Mercury Records y producidos junto a Lee Muddy Baker: "The Night Before" y "The Morning After". El pasado 30 de Marzo de 2011, este grupo de Manchester se presentó por primera vez en Lima, Perú, en la Explanada del Estadio Monumental.


miércoles, 14 de marzo de 2012

THEN JERICO - Big area (1989)


Then Jerico es una banda de New Wave y Pop Rock fundada en Londres, Inglaterra, en 1983 y vigente hasta hoy. Si vivieron la década de los 80's, seguramente los recordarán por grandes canciones como "Big area", que incluímos en nuestro post del día en el blog.

El responsable de la creación de Then Jerico fue el cantante Mark Tiplady, conocido por el alias de Mark Shaw, quien convocó al bajista Jasper Stainthorpe, al guitarrista Scott Taylor y al baterista Steve Wren. Tras firmar en 1984 con el sello London Records, sacaron al año siguiente su primer single, "The big sweep", que fue producido por Martin Rushent. Recién en 1987 el grupo editaría su disco debut, titulado "First (The Sound Of Music)", que fuera co-producido por Mark Shaw y Owen Davies, alcanzando el puesto #35 en el UK Albums Chart.

"The Big Area" (London Records, 1989) sería su siguiente trabajo discográfico, en el que contaron con Rick Nowels y Gary Langan (miembro de The Art of Noise) como productores musicales. Este disco tiene influencias del Synth-Pop de la época, ya que para entonces Then Jerico contaba con Chris Youdell como tecladista. Este disco tuvo mayor éxito que el anterior, alcanzando el lugar #4 del UK Albums Chart. Gracias a que Rick Nowels había trabajado previamente con Belinda Carlisle (ex-vocalista de The Go-Go's), ella participó del disco, interpretando a dúo con Shaw la canción "What does ot take?".

"Big area", tema que dió nombre al disco, fue uno de los más conocidos, alcanzando el #13 del UK Singles Chart. Además, fue incluído en el soundtrack de la película de ciencia-ficción "Slipstream", dirigida en 1989 por Steven Lisberger (el mismo de la versión original de "Tron"). Otro de los temas destacados de ese álbum fue "Sugar box". Poco después, Mark Shaw dejaría a Then Jerico para lanzarse como solista, aunque luego volvería a la banda, en la que se mantiene al frente hasta hoy, con una nueva alineación. Según la página web oficial del grupo, que está de gira en estos momentos, se lanzaría un nuevo álbum de Then Jerico en lo que resta del año.


domingo, 19 de febrero de 2012

U2 - All I want is you (1988)


U2 es una de las bandas más exitosas en la escena actual de Rock, gracias a sus buenas canciones y a su constante exposición mediática. Oriundos de Dublin, Irlanda, el grupo se formó en Setiembre de 1976 por iniciativa de un adolescente Larry Mullen Jr., quien puso un aviso en su escuela. Inicialmente llamada Feedback, la banda estuvo conformada por Paul Hewson (conocido después como Bono), David Evans (aka The Edge), su hermano Dik Evans, Adam Clayton, Ivan McCormick y Peter Martin, además de Mullen. Al año siguiente, tras cambiar de nombre por el de The Hype, Dik Evans, Ivan McCormick y Peter Martin decidieron salir del grupo, que quedó conformado desde entonces como un cuarteto, cambiando nuevamente de nombre por el de U2.

Hasta la fecha, han sido 12 los álbumes de estudio publicados por el grupo, que ha sabido adaptar su estilo musical según los años, pasando del Post-Punk con aires del Folk Rock de sus inicios, a un sonido actual con tintes de Pop, Electrónica y Alternative Rock, que ya los ha convertido en una de las bandas más importantes de la historia del Rock.

En esta ocasión, nos enfocamos en "Rattle And Hum", su sexto disco en estudio, publicado en Octubre de 1988 por Island Records. Este trabajo, que fue producido por Jimmy Lovine, continuó la senda de éxito de su álbum anterior, "The Joshua Tree", editado el año anterior. En "Rattle And Hum", Bono y compañía se acercaron más a estilos de música estadounidense, como el Blues, Gospel y Folk Rock, fórmula que les dió grandes dividendos, al ponerlos como #1 en Irlanda, Australia, Austria, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Holanda, Noruega, Nueva Zelanda, Suiza, el Reino Unido y los Estados Unidos, con más de 14 millones de copias vendidas ese año.

"Desire", "I still haven't found what I'm looking for", "Pride (In the name of love)" o "Angel of Harlem", son varios de los grandes tracks de este disco. Hoy les traemos el tema que cerraba el álbum, la espectacular balada "All I want is you", con el vídeoclip dirigido por Meiert Avis, que fue filmado en las afueras de Roma. No podemos dejar de mencionar que esta canción también fue utilizada, en 1994, en una escena de la película "Reality Bites", drama que marcó el debut como director del actor Ben Stiller, con las actuaciones estelares de Winona Ryder (en el papel de Lelaina Price) y de Ethan Hawke (como Troy Dyer).


viernes, 17 de febrero de 2012

THE PSYCHEDELIC FURS - Pretty in pink (1981)


Esta excelente canción de los ingleses The Psychedelic Furs, perteneciente a su segundo disco, "Talk Talk Talk", editado por CBS Records en Junio de 1981, con la producción de Steve Lillywhite, es todo un clásico de los 80's.

Tal fue su influencia que, en 1986, el guionista John Hughes decidió tomar el nombre de este tema para su muy recordada película, una tragicomedia-romántica-juvenil dirigida por Howard Deutch y protagonizada por la atractiva Molly Ringwald (todo un ícono para su generación), Jon Cryer (quien protagoniza actualmente a Alan Harper en la comedia televisiva "Two and a half men"), James Spader y Andrew McCarthy.

Volviendo a The Psychedelic Furs, diremos que en 1981 la banda estaba conformada por los hermanos Richard (voz) y Tim Butler (bajo), John Ashton (guitarra), Roger Morris (guitarra), Duncan Kilburn (saxofón/teclados) y Vince Ely (batería). El año del lanzamiento de ese disco, "Pretty in pink" llegó hasta el lugar #43 del UK Singles Chart, mientras que al momento del lanzamiento de la película, llegó a ubicarse en el puesto #18 del mismo ranking, además de ser #41 del Billboard Hot 100 Chart en los Estados Unidos.

Se realizaron dos vídeoclips para esta canción. El primero de ellos, que pueden ver aquí, se hizo en 1981 con imágenes de los miembros de la banda en una mansión. Posteriormente, en 1986, se hizo una nueva versión en la que se intercalaron escenas de la película con tomas de los integrantes del grupo. Para quienes vivimos esos años, esta gran canción trae muy gratos recuerdos, que esperamos disfruten ustedes también. Buen fin de semana!


viernes, 10 de febrero de 2012

POST ESPECIAL #19 - Garbage


Garbage es una de nuestras bandas favoritas de los 90's. Fundada en 1994 en Madison, Wisconsin, está conformada por la escocesa Shirley Manson (voz) y los multi-instrumentistas y productores estadounidenses Duke Erikson (bajo/guitarra/teclados), Steve Marker (guitarra/teclados) y Butch Vig (batería/percusión). Por eso les dedicamos este post especial, en el que repasaremos la mayor parte de su trayectoria, con algunas de sus mejores canciones, presentadas en orden cronológico.



1) GARBAGE - Vow (1995)

Con su disco debut homónimo, Garbage hizo su entrada triunfal en el espectro musical internacional. Producido por el propio cuarteto, fue publicado por Mushroom Records UK y Almo Sounds. Un trabajo redondo, con un sonido muy elaborado y grandes canciones. "Vow" fue el primer single, que tuvo como lado-B a los temas "Subhuman" y "#1 Crush". Además, contó con un excelente vídeoclip que fue dirigido por Samuel Bayer, en el que sobresale la espectacular Shirley Manson. El álbum fue un rotundo éxito en ventas, obteniendo sendos Dobles Discos de Platino en los Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.





2) GARBAGE - Only happy when it rains (1995)

Este tema fue el segundo sencillo del disco "Garbage", que fue realizado en el propio estudio de la banda, llamado Smart Studios, ubicado en su natal Wisconsin. De nuevo con Samuel Bayer como director, este vídeo tiene una atmósfera bastante industrial y oscura, en el que vuelve a destacar la figura de su vocalista. En la grabación de este track, compuesto en escala de Gmin (Sol menor), y con un tempo de 120 bpm, colaboraron el bajista Mike Kashou y el percusionista Pauli Ryan. Extrañamente, la posición más alta obtenida por esta canción se dió en el Canada Alternative 30 Chart, en el que llegó al #11.





3) VERSION 2.0 - Push it (1998)

"Version 2.0" fue el segundo álbum de Manson y compañía, que fue lanzado por los mismos sellos de su predecesor. Inicialmente, la banda pensaba titular al disco como "Sad Alcoholic Clowns", desistiendo luego de esa idea. Nuestros temas favoritos aquí son "I think I'm paranoid", "When I grow up", "You look so fine", "Special" y "Push it", cuyo vídeo fue dirigido por el italiano Andrea Giacobbe, con una onda más futurista, pero sin perder el cáliz oscuro y gótico. Fue nominado en 8 categorás diferentes en los MTV Video Music Awards del año siguiente, ganando el correspondiente a Mejor Maquillaje, mérito de Gina Monaci y Jeff Judd.





4) BEAUTIFUL GARBAGE - Androgyny (2001)

Con un sonido más Pop y un poco menos Industrial que los 2 anteriores, "Beautiful Garbage" fue el tercer disco de Garbage, lanzado en Octubre de 2001 por Mushroom Records (Reino Unido) y por Interscope Records (Estados Unidos), encabezando al ARIA Albums Chart de Australia y el Top Electronic Albums Chart de Billboard en Estados Unidos. "Androgyny" fue el single de introducción del álbum, y su vídeoclip fue dirigido por Don Cameron. Otras canciones que recomendamos oír en este disco son "Shut your mouth", "Cherry lips (Go baby go!)", "Untouchable" y "Breaking up the girl".





5) BLEED LIKE ME - Run baby run (2005)

Publicado en Abril de 2005 por A&E Records y Geffen Records, "Bleed like me" fue el cuarto disco de Garbage, y su más reciente trabajo en estudio hasta la fecha. Ya con un estilo mucho más guitarrero que en sus inicios, pero con el mismo grado de sofisticación, este álbum llegó al #4 del Billboard 200 Chart, con el apoyo de Daniel Shulman en el bajo. Este trabajo demoró 4 años en ser editado debido a que en 2003, y debido a algunas discrepancias internas, el grupo se desarmó temporalmente, para reagruparse a comienzos de 2004 y terminar el disco. Sin embargo, luego del lanzamiento del mismo, los 4 miembros de Garbage anunciaron que la banda entraba en una pausa indefinida. En la actualidad, Garbage se encontraría dando los toques finales a lo que será su quinta producción discográfica, que llevaría por nombre "Not Your Kind Of People", y que sería lanzado el 14 de Mayo de 2012. Estaremos atentos a ello.


domingo, 5 de febrero de 2012

LOVE SPIT LOVE - Am I wrong? (1994)


Tras el anuncio de la desintegración de The Psychedelic Furs en 1991, los hermanos Richard (voz) y Tim Butler (bajo) decidieron continuar juntos su carrera musical, fundando una nueva banda al año siguiente, junto a Richard Fortus (guitarra) y Frank Ferrer (batería). Hoy nos enfocamos en dicha agrupación, que tuvo su origen en la ciudad de Nueva York: Love Spit Love.

El nombre del grupo fue tomado de una exhibición de arte realizada en Nueva York por la artista Kelly Cutrone. El cuarteto lanzó su álbum debut, titulado simplemente "Love Spit Love", en Agosto de 1994, a través del sello Imago Records y bajo la producción de Dave Jerden, con un estilo que no difería mucho de The Psychedelic Furs. Para 1996, la banda colaboró con un cover de "How soon is now?", tema original de The Smiths, en la banda sonora de la película "The Craft", dirigida por Andrew Fleming, que posteriormente sería utilizado también en la presentación de la serie de televisión "Charmed".

Ya en 1997, tras el alejamiento de Tim Butler, quien fue sustituído primero por Lonnie Hillyer y luego por Chris Wilson, la banda editó el que sería su segundo y último disco, "Trysome Eatone", que fue co-producido por Butler, Fortus y Ben Grosse, publicado por Maverick Records (sello fundado por Madonna). La historia de Love Spit Love quedaría en suspenso, hasta hoy, cuando en el año 2000 los hermanos Butler decidieron revivir a The Psychedelic Furs.

La balada que posteamos hoy, "Am I wrong?", fue el segundo sencillo del primer disco de Love Spit Love (después de "Change in the weather"), el mismo que escaló hasta la ubicación #3 del Modern Rock Tracks de la Billboard. Esta canción también fue incluída en un soundtrack, en este caso el de la película "Angus", que fue dirigida en 1995 por Patrick Read Johnson.


jueves, 2 de febrero de 2012

BIG AUDIO DYNAMITE - The bottom line (1985)


El guitarrista y cantante Mick Jones se hizo conocido por su trayectoria al frente de los célebres The Clash, banda que integró entre Mayo de 1976 y Setiembre de 1983. Luego de dejarlos, su carrera musical continuó en otras agrupaciones como General Public y Top Risk Action Company (aka T.R.A.C.), hasta que en 1984 se decidió a fundar en Londres, Inglaterra, al grupo que lo mantiene activo hasta la fecha, y que reseñamos el día de hoy: Big Audio Dynamite.

Fue así que la formación original de BAD (como también se les conoció después) estuvo integrada además por Don Letts (voz/efectos sonoros), Leo Williams (bajo), Dan Donovan (teclados) y Greg Roberts (batería/coros). El primer álbum del grupo, que fue producido por el propio Mick Jones, fue "This Is Big Audio Dynamite" (Columbia Records, 1985), con un tinte bastante más Pop que The Clash. Un dato curioso sobre este álbum, que llegó al puesto #8 en Nueva Zelanda, al #27 en el Reino Unido (con un Disco de Oro) y tan solo al #103 en los Estados Unidos, es que en la portada aparecen únicamente Jones, Letts, Williams y Roberts, a pesar de que el tecladista Dan Donovan aparece en los créditos, y sí figura en la foto de la contraportada.

El primer sencillo del disco fue "The bottom line", escrito por Mick Jones, cuya ubicación más alta se dió como lugar #33 del Club Play Singles Chart de la revista estadounidense Billboard. Los otros 2 singles, del total de 8 temas que incluía el álbum, fueron "E=MC2" y "Medicine show", compuestos por la dupla Jones/Letts. Hasta la fecha, Big Audio Dynamite ha lanzado 9 álbumes más de estudio, 1 disco en vivo y 7 recopilatorios.

Tras haberse separado en 1996, se anunció en Enero de 2011 que Don Letts había convencido a Mick Jones (quien se encontraba colaborando como guitarrista en vivo en Gorillaz, proyecto virtual liderado por el frontman de Blur, Damon Albarn), para reflotar a Big Audio Dynamite, junto al resto de los miembros originales de la banda, quienes se habían mantendio activos en diversos proyectos musicales. Tras haberse presentado a lo largo de 2011 en festivales como Coachella, Glastonbury y Lollapalooza, no hay noticias aún de un probable nuevo disco del grupo, según su perfil de Myspace.


sábado, 28 de enero de 2012

THIRD EYE BLIND - Semi-charmed life (1997)


Gracias a "Semi-charmed life", la canción que posteamos hoy, este grupo de San Francisco, California, se hizo merecedor en 1997 a un Billboard Music Award por Mejor Canción de Modern Rock del Año: Third Eye Blind.

La banda se fundó en 1993, estando conformada por Stephan Jenkins (voz), Arion Salazar (bajo), Tony Fredianelli (guitarra) y Steve Bowman (batería). Fredianelli y Bowman duraron poco tiempo en la formación, siendo reemplazados más tarde por Kevin Cadogan y Brad Hargreaves, respectivamente, aunque el primero de ellos volvió a la banda entre 2000 y 2010. En Abril de 1997, y bajo la co-producción de Stephan Jenkins y Eric Valentine, los Third Eye Blind (también conocidos como 3eb), publicaron a través de los sellos Elektra y Warner su disco debut homónimo, con un sonido cercano al Power Pop y al Alternative Rock, que consiguió 6 Discos de Platino en los Estados Unidos, gracias a temas de excelente factura como "Jumper", "Graduate" o "How's it going to be".

"Semi-charmed life" fue el primer single de aquel disco, siendo el primer éxito masivo de los 3eb, que se colocó como #1 del Modern Rock Tracks Chart de la revista Billboard en los Estados Unidos, mientras que en Canadá fue #2 del RPM Singles Chart. Esta canción se destaca por sus pegajosos riffs de guitarra, bien secundados por una línea de bajo muy groovy, y una sólida base percutiva. Además, Stephan Jenkins aporta lo suyo al tema, con una letra que en las estrofas es casi hablada, para pasar a interesantes y enérgicas melodías en los coros. El vídeoclip de la canción fue dirigido por Jamie Morgan.

Terminaremos diciendo que Third Eye Blind ha editado 3 álbumes más desde entonces: "Blue" (Elektra Records, 1999), "Out Of The Vein" (Elektra Records, 2003) y "Ursa Major" (Mega Collider Records, 2009), así como el recopilatorio "A Collection" (2006) y el EP "Red Star" (2008). En la actualidad, Jenkins y Hargreaves se mantiene al frente del grupo, acompañados por Kryz Reid en guitarra y Abraham Miller en el bajo.


miércoles, 25 de enero de 2012

THE SUGARCUBES - Hit (1992)


Muchos conocen a Björk Guðmundsdóttir en su faceta como solista, pero ignoran la trayectoria previa de esta gran artista de nuestro tiempo, carrera que inició desde muy pequeña para, entre 1981 y 1983, formar parte de un grupo de Post-Punk en su natal Reykjavík, Islandia, llamado Tappi Tikarrass, con quienes lanzó en 1982 el EP "Bítið Fast Í Vítið" y, al año siguiente, el álbum "Miranda".

Tras la disolución de aquella banda, Björk pasó a integrar Kulk, agrupación que combinaba el Gothic Rock y el Post-Punk, cuya trayectoria se prolongó hasta 1986, con 3 discos editados. El siguiente capítulo de su carrera, que da origen al post de hoy, se dió ese mismo año con la creación de The Sugarcubes cuyo line-up original estaba compuesto por Björk (voz/teclados), Einar Örn Benediktsson (voz/trompeta), Þór Eldon "Thor" Jónsson (guitarra), Bragi Ólafsson (bajo) y Sigtryggur "Siggi" Baldursson (batería). Por aquellos años, Jónsson era el esposo de Björk, con quien la cantante tiene un hijo, nacido el 8 de Junio de 1986, llamado Sindri Eldon Thórsson.

El disco debut de los islandeses fue "Life's Too Good" (Elektra Records, 1988), producido por Ray Shulman. Le siguieron "Here Today, Tomorrow Next Week!" (Elektra Records, 1989), que incluye la canción "Regina", uno de los primeros hits de la banda. Con Paul Fox como productor musical, The Sugarcubes editó en Febrero de 1992 su tercer álbum, titulado "Stick Around For Joy", siempre con la misma casa discográfica.

Es en este disco que se encuentra el tema que repasamos hoy, "Hit", que llegó a ser #1 del Modern Rock Tracks Chart de la revista estadounidense Billboard (siendo el mayor éxito del grupo en Estados Unidos), mientras que en el Reino Unido ocupó la posición #17. El vídeoclip de la canción fue dirigido por Óskar Jónasson, aunque después se hizo otra versión del mismo, que estuvo a cargo de Pedro Romhanyi.


viernes, 20 de enero de 2012

MORRISSEY - The last of the famous international playboys (1989)


El día de hoy recibimos, a través de varios medios locales, una excelente noticia: Morrissey estará realizando por primera vez un concierto en Lima, en las instalaciones del Jockey Club del Perú, el próximo 14 de Marzo. Quienes somos seguidores de su carrera, no podemos estar más que contentos. Así que, para celebrar este hecho, posteamos otra de las tantas canciones que nos gustan de su trayectoria solista.

Steven Patrick Morrissey, nacido en Davyhulme, Inglaterra, el 22 de Mayo de 1959, inició su carrera musical en 1978 como parte una banda de Punk Rock llamada The Nosebleeds, en la que estuvo por un breve período, para pasar después a otro grupo del mismo género musical, llamado Slaughter & the Dogs, en reemplazo de Wayne Barrett, anterior cantante del grupo. Ya a comienzos de la década de los 80's, "Mozz" (como lo llaman cariñosamente sus fans), mostró otra de sus facetas artísticas publicando 2 libros con la editorial Babylon Books: "The New York Dolls" (1981), sobre la agrupación del mismo nombre de la cual el cantante se ha declarado admirador en repetidas ocasiones, y "James Dean Is Not Dead" (1983), sobre otro de sus ídolos.

En 1982, en la localidad de Manchester, junto a Johnny Marr, Andy Rourke y Mike Joyce, dió vida a otro grupo vital en la historia del Rock Británico y mundial, The Smiths, con la que editó 4 discos, hasta su disolución en 1987. Desde entonces, Morrissey ha continuado con una prolífica y muy importante carrera como solista, habiendo editado hasta la fecha, 9 álbumes en estudio, siendo el primero "Viva Hate" (Sire Records, 1988) y el más reciente "Years Of Refusal" (Decca/Polydor, 2009).

"The last of the famous international playboys", fue el tercer single lanzado en su carrera en solitario, en Enero de 1989. Este tema no está incluído en ninguno de sus discos de estudio, ya que fue lanzado como sencillo por el sello británico HMV (con el tema "Lucky lisp" como lado-B), aunque en 1990 formó parte del compilatorio "Bona Drag". La canción alcanzó el lugar #6 del UK Singles Chart, ocupando la posición #3 del Modern Rock Tracks Chart de Billboard en Estados Unidos, misma posición que obtuvo en el Irish Singles Chart. Como dato adicional, diremos que en la grabación de esta canción participaron Andy Rourke, Mike Joyce y Craig Cannon, todos ellos ex-miembros de The Smiths. El vídeo que los invitamos a ver a continuación fue dirigido por Tim Broad, responsable de los primeros 5 clips del gran Mozz.


viernes, 30 de diciembre de 2011

DIVINYLS - Pleasure and pain (1985)


"What A Life!", fue el segundo disco de Divinyls, que fuera editado en 1985 por Chrysalis Records, bajo la producción de Mike Chapman, Gary Langan y Mark Opitz, que ocupara el lugar #4 del Australian ARIA Albums Chart. A este disco pertenece el tema "Pleasure and pain", compuesto por Mike Chapman y Holly Night, que llegó al puesto #11 del KMR Singles Chart de Australia y al #12 del Billboard Mainstream Rock Tracks Chart de Estados Unidos.

Recordemos que Divinyls fue una banda oriunda de Sydney, Australia, que fue fundada en 1980 por la dupla conformada por Christina Amphlett (voz) y Mark McEntee (guitarra), quien previamente habría integrado la primera formación de Air Supply. En un inicio, Amphlett y McEntee fueron acompañados por Bjarne Ohlin (teclados), Jeremy Paul (bajo) y Richard Harvey (batería).

El disco debut de los australianos fue "Desperate" (Chrysalis Records, 1983), seguido por el ya mencionado "What A Life!". Los siguientes álbumes de la banda fueron "Temperamental" (Chrysalis Records, 1988), "Divinyls" (Virgin Records, 1991) y "Underworld" (BMG Records, 1996). A comienzos de 1997, Amphlett y McEntee decidieron tomar caminos separados y dieron por terminada la carrera de Divinyls. Sin embargo, como ya es habitual, la dupla se volvió a unir en 2006, debido a su inclusión en el Salón de la Fama de la Asociación Australiana de la Industria de la Grabación (ARIA, por sus siglas en inglés).

Una de las características más recordadas de Divinyls fue la imagen extremadamente sexual de su vocalista Christina Amphlett, quien solía vestirse con uniformes de colegiala que, sumados a las sensuales y sugerentes letras de sus canciones, como en "Pleasure and pain" o la también conocida "I touch myself", marcaban la pauta de esta interesante agrupación asociada a géneros como el New Wave, Modern Rock y Pop.


jueves, 8 de diciembre de 2011

POST ESPECIAL #18 - Indochine


Indochine es un grupo de París, Francia, que fue fundado en 1981 y se convirtió en aquella década en uno de los mayores exponentes del New Wave y el Post-Punk de su país. Hoy queremos repasar parte de su trayectoria, con una selección (bastante díficil de elegir, por cierto) de varios temas de sus primeros discos. Esperamos que los disfruten.



1) L'AVENTURIER - L'aventurier (1982)

Esta canción dió nombre al disco debut de Indochine, un mini-LP de 7 temas, editado en 1982 por Clémence Melody/Ariola Records, bajo la producción de Didier Guinochet, que llegó a vender más de 250,000 copias. La primera formación de la banda estuvo compuesta por Nicola Sirkis (voz) y Dominique Nicolas (guitarra), quienes se conocieron al tocar en otro grupo anterior llamado Les Espions. A ellos se sumaron el hermano gemelo de Nicola, Stéphane Sirkis (secuenciadores) y Dimitri Bodianski (saxofón).




2) LE PÉRIL JAUNE - Kao bang (1983)

Indochine repitió la fórmula para su segundo disco de 1983, "Le Péril Jaune", con el mismo productor y sello discográfico, que no sólo fue un éxito en Francia, sino que llegó a recibir una excelente acogida en otros países como Suecia, consolidándolos como una de las mejores propuestas del New Wave francés de aquel momento. Este trabajo contó con 11 canciones, de la que nos quedamos con "Kao bang", que fue el track 9 del disco y constituye uno de sus puntos más altos, junto con "Miss Paramount", "A l'est de Java" o "Tonkin".




3) 3 - 3ème sexe (1985)

Ariola Records fue la compañía responsable de editar el tercer disco de Indochine, "3", producido por Philippe Eidel. Este álbum fue el más vendido hasta ese momento, con más de 750,000 copias. Entre las canciones más destacables, podemos mencionar a "Canary bay", "Salômbo", "A l'assault (Des ombres sur l'o)" y "3 nuits par semaine", aunque en esta ocasión nos quedamos con "3ème sexe", tema que estuvo inspirado en una canción de su compatriota Mylène Farmer, llamada "Sans contrefaçon". Un año después, para celebrar el 5to. aniversario de su fundación, Indochine realizó un recordado concierto en el Zénith de París, que daría orígen al álbum en vivo "Au Zénith".




4) 7000 DANSES - Les tzars (1987)

La fama alcanzada por Indochine siguió creciendo exponencialmente con su cuarto disco de 1987, "7000 Danses" (Ariola Records), que al año siguiente, como parte de su gira de promoción, los llevó a países tan lejanos como Canadá o Perú, en donde realizaron un multitudinario concierto en el Coliseo Amauta de Lima. Este disco fue producido por Joe Glasman, con grandes canciones como "La bûddha affaire", "Un grand carnaval" o "Les tzars".




5) UN JOUR DANS NOTRE VIE - Savoure le rouge (1993)

Tras editar en 1990 su quinto disco en estudio, llamado "Le Baiser", con Ariola Records, ya sin Dimitri Bodianski en el grupo, Indochine lanzó tres años después una nueva producción discográfica llamada "Un Jour Dans Notre Vie". Para ese momento, la banda contaba con dos integrantes nuevos: Marc Eliard (bajo) y Jean-My Truong (batería). Gracias al éxito que habían alcanzado en Perú tras su gira de 1988, Indochine compuso una canción cuya letra estaba dedicada a ese país, bajo el título de "Bienvenue chez les nus". Pero nuestra favorita en este trabajo ha sido siempre "Savoure le rouge", cuyo vídeoclip incluímos a continuación. Más adelante seguiremos repasando el resto de la discografía de este gran grupo, que sigue vigente hasta hoy.